De Aliados a Perdedores: Millonarios que Apoyaron a Trump ya Han Perdido 209.000 Millones de Dólares

 


mpacto de las Políticas de Trump en los Gigantes Tecnológicos: Caída de 209.000 Millones de Dólares

El 20 de enero de 2025, los CEO y fundadores de las principales compañías tecnológicas de Estados Unidos expresaron públicamente su apoyo a Donald Trump, reforzando su respaldo con contribuciones millonarias durante su visita a Mar-A-Lago. Sin embargo, lo que inicialmente parecía una apuesta segura para sus fortunas ha tomado un giro inesperado.

En aquel entonces, las riquezas de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg alcanzaron niveles récord gracias a un repunte en los mercados. Pero mes y medio después, el panorama ha cambiado drásticamente. Las acciones de sus compañías están en caída libre, el S&P 500 ha retrocedido un 6,4% y el Nasdaq ha perdido un 4%, generando un desplome total de 209.000 millones de dólares en el valor de sus activos.

Elon Musk: Tesla pierde 148.000 millones de dólares

Tesla experimentó un crecimiento explosivo del 98% tras las elecciones, impulsando la fortuna de Elon Musk por encima de los 420.000 millones de dólares. No obstante, la incertidumbre económica y el temor a una recesión han hundido sus acciones un 15% en la última jornada, provocando una pérdida de 127.000 millones en su capitalización bursátil.

Musk es uno de los más afectados por la crisis actual, agravada por la caída en las ventas internacionales de Tesla y las controversias en torno a su gestión de Dogecoin (DOGE).


Jeff Bezos y la caída de Amazon: 29.000 millones menos

Aunque durante el primer mandato de Trump, Jeff Bezos tuvo enfrentamientos con el expresidente debido a la línea editorial del Washington Post y el uso del servicio postal por parte de Amazon, en esta segunda administración ha optado por un acercamiento estratégico.

A pesar de ello, las acciones de Amazon han caído un 14% desde enero de 2025, reduciendo en 29.000 millones de dólares la fortuna de Bezos, según estimaciones de Bloomberg.

Serguéi Brin y el asedio a Google: pérdidas por 22.000 millones

El cofundador de Google, Serguéi Brin, se mostró crítico con las políticas de Trump en su primer mandato, pero no dudó en asistir a su cena en Mar-A-Lago y contribuir con un millón de dólares a su investidura.

Sin embargo, las acciones de Alphabet han caído un 7% en lo que va del año, afectadas por la presión del Departamento de Justicia para dividir la compañía y el incumplimiento de previsiones de ingresos. Como accionista del 6% de la empresa, Brin ha visto desaparecer 22.000 millones de dólares en menos de dos meses.

El riesgo de las políticas económicas de Trump

Las erráticas decisiones arancelarias del presidente han generado una gran incertidumbre en los mercados, sembrando el temor a una recesión autoinducida. La volatilidad está afectando a los mayores empresarios del sector tecnológico, quienes, tras haber apoyado a Trump, ahora enfrentan una crisis financiera de magnitudes inesperadas.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto